Terapia manual
La terapia manual es un enfoque especializado en el tratamiento de trastornos musculoesqueléticos a través de técnicas manuales, como movilizaciones, manipulaciones y masajes terapéuticos.
Esta terapia se utiliza para aliviar el dolor, mejorar la movilidad articular y restablecer el equilibrio muscular. Mediante una evaluación detallada, los fisioterapeutas personalizan cada tratamiento, aplicando técnicas precisas que favorecen la recuperación de las estructuras afectadas.
No solo se abordan los síntomas, sino que también se investigan las causas subyacentes del dolor o disfunción, buscando siempre una solución eficaz y duradera. Ya sea para aliviar tensiones, reducir inflamaciones o prevenir futuras lesiones, esta terapia es clave para la rehabilitación y el bienestar general del paciente.
La Terapia Manual Ortopédica (OMT) es un sistema especializado de terapia manual, basado en el conocimiento de la anatomía y la biomecánica del aparato locomotor, y que se refuerza en la práctica por un sistema de razonamiento clínico y por la búsqueda de la mejor evidencia científica posible.
Somos expertos en Terapia manual
La terapia manual en fisioterapia ofrece numerosos beneficios para la salud, ya que combina técnicas específicas aplicadas con las manos para aliviar el dolor, mejorar la función y promover la recuperación. Algunos de los beneficios principales son:
1. Reducción del dolor
- Alivia dolores musculares, articulares y neurológicos mediante movilizaciones, masajes y manipulaciones.
- Es eficaz para tratar dolores de espalda, cuello, hombros y extremidades.
2. Mejora de la movilidad
- Ayuda a aumentar el rango de movimiento en articulaciones y tejidos rígidos.
- Es ideal para personas con problemas como artrosis, contracturas o tras cirugías ortopédicas.
3. Relajación muscular
- Libera tensiones acumuladas en los músculos, disminuyendo la rigidez y el estrés muscular.
- Favorece una sensación general de bienestar.
4. Mejora de la circulación
- Estimula el flujo sanguíneo y linfático, promoviendo la oxigenación de los tejidos y la eliminación de toxinas.
5. Prevención de lesiones
- Fortalece y corrige desequilibrios en el cuerpo que podrían causar lesiones futuras, especialmente en deportistas o personas con trabajos físicos exigentes.
6. Recuperación funcional
- Facilita la rehabilitación tras lesiones o cirugías, ayudando a los tejidos a sanar de manera eficiente.
- Mejora la coordinación y fuerza de las zonas afectadas.
7. Alivio del estrés y la ansiedad
- Promueve la relajación del sistema nervioso, reduciendo síntomas de estrés y mejorando el estado de ánimo.
8. Personalización del tratamiento
- Se adapta a las necesidades específicas de cada paciente, ya sea para problemas crónicos, agudos o mantenimiento preventivo.
Indicaciones comunes de la terapia manual:
- Dolor de cuello o espalda.
- Lesiones deportivas o laborales.
- Problemas tendinosos.
- Problemas nerviosos como el síndrome del túnel carpiano o ciáticas.
- Dolor articular relacionado con la artritis o artrosis.