Neurodinamia
Se trata de la aplicación clínica de la mecánica y la fisiología del sistema nervioso periférico, ya que están relacionadas entré sí y a su vez se integran con la función musculoesquelética.
La Neurodinamia es una técnica de fisioterapia que permite mejorar la movilidad de los nervios periféricos respecto a las estructuras entre las que se encuentra, mejorando de esta forma la salud del nervio y aliviando dolores derivados de la compresión del nervio o de su déficit de movilidad entre las estructuras vecinas.
Se emplea como herramienta de diagnóstico, mediante el uso de test neurodinámicos, que ponen en tensión al sistema nervioso periférico y así evidenciar patologías de origen neural con sintomatología muy diversa. De la misma forma, se aplica como técnica de tratamiento mediante ejercicios de flexibilización y deslizamiento de las estructuras neurales. Este tratamiento resulta efectivo en molestias a nivel cervical, síndrome del túnel carpiano, problemas como ciática, o algunos procesos que cursan con alteración de la sensibilidad, dolor, parestesias…
Somos expertos en Neurodinamia
Algunos de los beneficios de un tratamiento de neurodinamia incluyen:
1. Alivio del dolor neuropático
- Reduce la irritación en los nervios causada por compresiones, inflamaciones o atrapamientos.
- Ayuda a aliviar síntomas como hormigueo, entumecimiento, ardor o pinchazos.
2. Mejora de la movilidad nerviosa
- Restaura el deslizamiento adecuado de los nervios en los tejidos circundantes, reduciendo restricciones y tensiones.
3. Reducción de la inflamación
- Promueve la circulación sanguínea y linfática en el área afectada, lo que contribuye a disminuir la inflamación de los nervios.
4. Rehabilitación funcional
- Ayuda a restablecer la función normal de los nervios, mejorando la coordinación y el control muscular.
5. Prevención de lesiones
- Reduce el riesgo de lesiones por movimientos repetitivos o malas posturas al mantener el sistema nervioso en buen estado funcional.
6. Recuperación tras lesiones o cirugías
- Es útil para tratar problemas postquirúrgicos o de recuperación tras lesiones traumáticas, promoviendo una recuperación más rápida y eficiente.
7. Mejora del rendimiento deportivo
- En atletas, ayuda a prevenir problemas nerviosos relacionados con el estrés mecánico repetitivo y mejora la flexibilidad y fuerza muscular.
Condiciones comunes que pueden beneficiarse de la neurodinamia:
- Síndrome del túnel carpiano.
- Ciática.
- Dolor cervical con irradiación al brazo.
- Hernias discales.
- Epicondilitis (codo de tenista).
- Lesiones nerviosas tras cirugías.
El éxito de la neurodinamia depende de la evaluación correcta por parte del terapeuta, quien adaptará las técnicas a las necesidades del paciente para evitar molestias o daños adicionales. En ClinicaMayorAntigua somos profesionales en Neurodinamia.