Diatermia
La Diatermia, más conocida como Tecarterapia (acrónimo de Transferencia Energética Capacitiva y Resistiva), es una técnica terapéutica que utiliza una corriente eléctrica de media frecuencia. Transfiere energía en profundidad, a través de los tejidos del cuerpo humano, desencadenando un efecto bioestimulante.
El dispositivo de diatermia está formado por un generador de corriente que trabaja mediante radiofrecuencia, dos piezas de mano (capacitiva o resistiva) y la placa de retorno.
Resulta ser una de las terapias físicas más potentes, ya que es capaz de transferir más energía por unidad de tiempo al cuerpo humano.
Esta interacción electromagnética da lugar a la aparición de un flujo iónico que favorece la liberación de sustancias que sirven para reducir el dolor, los edemas y las inflamaciones.
El aumento de la sangre favorece el incremento de las defensas inmunitarias normales y estimula la regeneración de los tejidos, acortando los tiempos de recuperación.
Somos expertos en Diatermia
A continuación los beneficios de la técnica de Diatermia:
1. Alivio del dolor
- Reduce la sensación de dolor al estimular la circulación y disminuir la inflamación.
- Es útil en el tratamiento de dolencias crónicas como la artritis o el dolor lumbar.
2. Mejora de la circulación sanguínea
- Aumenta el flujo de sangre en la zona tratada, favoreciendo el transporte de oxígeno y nutrientes a los tejidos.
- Contribuye a la eliminación de toxinas y acelera la regeneración celular.
3. Reducción de la inflamación y edema
- Favorece la reabsorción de líquidos acumulados en casos de edemas o inflamaciones postraumáticas.
- Se usa en lesiones deportivas y postoperatorias para disminuir la hinchazón.
4. Relajación muscular y mejora de la movilidad
- Reduce la rigidez muscular y facilita la relajación de los tejidos profundos.
- Ayuda a recuperar el rango de movimiento en articulaciones y músculos afectados.
5. Estimulación de la regeneración tisular
- Acelera la cicatrización de tejidos tras lesiones musculares, tendinosas y óseas.
- Favorece la recuperación de fracturas al mejorar la nutrición celular en la zona afectada.
6. Tratamiento de lesiones deportivas
- Se emplea en esguinces, contracturas, roturas musculares y tendinitis para acelerar la recuperación.
- Disminuye el riesgo de recaídas y mejora el rendimiento físico.
7. Acción profunda y duradera
- A diferencia de otros métodos térmicos superficiales, la diatermia penetra en las capas más profundas del tejido.
- Sus efectos terapéuticos se mantienen por más tiempo, mejorando la eficacia del tratamiento.
8. Técnica no invasiva y segura
- No requiere cirugía ni procedimientos agresivos.
- Se puede aplicar en combinación con otras terapias manuales o ejercicios de rehabilitación.
Indicaciones más comunes de la diatermia:
- Tendinitis, fascitis plantar y lesiones musculares.
- Artrosis, artritis y patologías reumáticas.
- Dolor lumbar, cervical y síndrome del túnel carpiano.
- Recuperación postoperatoria y edemas.